AIKIDO JEREZ DE LA FRONTERA


CLASES DE AIKIDO: 21:00-22:30 MARTES Y JUEVES
GIMNASIO KIMÉ C\PAJARETE, Nº6 11402 JEREZ DE LA FRONTERA
956 346 741
Aikidō
El aikidō (合気道、合氣道? "el camino de la energía y la armonía") es un gendai budō o
La característica fundamental del aikido es la búsqueda de la neutralización del contrario
en situaciones de conflicto, dando lugar a la derrota del adversario sin dañarlo, en lugar
de simplemente destruirlo o humillarlo.
El Aikido busca formar a sus practicantes como promotores de la paz.
HISTORIA
En 1927, Ueshiba se muda a Tokio y con permiso de Takeda abre su primer dojo llamado Kobukan, en el que enseña Aiki-jūjutsu3 .
Posteriormente, Ueshiba fue creciendo separándose de Takeda, implementando cambios en las técnicas. Estos cambios fueron reflejándose en los nombres que fue adoptando para referenciar sus enseñanzas. De modo que del Aiki-jūjutsu3 original pasó a ser Ueshiba-ryū4 (del que quedan algunas variantes tradicionales y modernas practicadas en Japón, Bélgica, España, Francia, Holanda, y otros países de Europa), después de Asahi-ryū5 pasó a ser Aiki Budō6 .
Finalmente en 1941 establece Aikido como nombre oficial7 , aprovechando la ocasión de una reorganización de la Dai Nihon Butokukai (una entidad fundada en 1895 con el fin de promover las artes marciales del Japón).
Luego de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), las artes marciales fueron prohibidas por unos años. Recién en febrero de 1948 el Ministerio de Educación concedió permiso para restablecer el Aikikai y el dojo principal de Tokio recibió el nuevo nombre de Ueshiba Dojo y se establecío allí la Central Mundial del Aikido.
En 1954 se trasladó la sede central del Aikido a Tokio estableciendose el Hombu Dojo, y el título oficial de Fundación Aikikai para difundir el Aikido en el mundo.
MORIHEI UESHIBA & HAKUDO NAKAYAMA
MORIHEI UESHIBA & HAKUDO NAKAYAMA